El significado de «oportunidad»
29 de junio, 2019«Oportunidad» es una palabra muy usada y que todos entendemos enseguida.
Cuando miramos su etimología, nos damos cuenta de que todo en esta vida es circular, incluyendo los números y las matemáticas (el infinito está íntimamente relacionado con el NO TIEMPO).
El mundo de las palabras siempre me fascinó. En cierto momento, me di cuenta de que la vida no solo era circular sino que, para mover ese círculo, hacía falta un motor.
Descubrí que este motor era la emoción (los sentimientos).
Mucho se ha hablado de emoción, sin embargo, nadie sabe el significado que tiene con respecto a nuestra realidad.
Ni siquiera la ciencia lo sabe, pues, de ser así, la realidad no habría sido estrictamente emocional.
«Sin emoción no hay realidad».
Por lo tanto, la palabra «oportunidad» tiene su emoción implícita, como todo en esta vida.
Veamos lo que dice su significado etimológico.
«Oportunidad es la cualidad de una apertura que nos permite salir del lugar o situación en la que nos encontramos».
Si tiramos de la «historia» del término en sí, «oportunidad» viene a decir lo que acabamos de leer, lo que acabo de contar.
Y yo pregunto.
¿Somos todos capaces de tener, ver o sentir esa cualidad que nos hace ver más allá de lo estrictamente visible?
Según mi transmisión en el ámbito de Percepción y No Tiempo (hay mucho material al respecto, además del contenido del Espacio Percepción y No Tiempo), todas las personas somos un programa que viene a ser cumplido en esta realidad.
Esta declaración totalmente coherente desde «Percepción y No Tiempo», no nos deja lugar a la oportunidad.
Sin embargo, lo anterior dicho no es del todo cierto pues nosotros veremos las oportunidad que nuestro programa contiene, el cual se muestra por medio de oportunidades para que lo cumplamos.
Lo que quiero decir es que hay oportunidades que NO LO SON en el sentido estricto de la palabra (aquí comienza la coherencia), porque tenían que cumplirse SÍ o SÍ para el propósito mayor del programa que estamos representando como individuos.
Esto nos deja sin margen de acción. Sin embargo, yo voy más allá.
En mi trabajo de comunicación desde el instinto, a lo que llamo C~instinto,, creo que solo aquel que tiene mayor inteligencia y educación (madurez) que la media de su entorno, es capaz de captar esa oportunidad que otros dejan pasar, al ser invisibles para estos últimos.
Esta información también la tienes en mi libro «El arte de ser superior»
¿Cómo se ve esto desde el programa que estamos representando?
Nosotros somos un programa menor (individuo) que tiene que ver con un programa mayor (colectivo humano). Este último, a su vez, tiene que ver con otros programas mayores.
Y así siempre.
Por lo tanto, dentro del programa mayor o colectivo humano, nosotros, en calidad de programa menor, tenemos un margen de actuación, que siempre es emocional, en el que movernos.
¿Lo tenemos todos los seres humanos por igual? He de decir que NO.
Digamos que ese margen de actuación no lo podemos experimentar todos, pues, de ser así, el programa mayor se vería afectado. Y dejaría de ser un programa.
En conclusión, ese margen de actuación está ahí única y exclusivamente para el que ve la oportunidad que lo llevará a cambios químicos y físicos en su vida, con lo que su realidad tiende a cambiar. Vivirá en otro estado de ser (emocional).
En toda mi vida y sobre todo, en los últimos años en los que me he dedicado a transmitir «Cambio de Realidad», resulta que he sido espectadora de diversas y variadas así como múltiples oportunidades que les pasan a otros rozando pero que estos NO VEN.
Esto es un dato realmente asombroso, el cual me posibilita expresar toda esta comunicación mía por medio de libros, audios, vídeos y conferencias que abarcan toda la realidad.
Nada queda afuera de esta comunicación.
Por lo tanto, hago un llamamiento a que se eleve la inteligencia y la educación para poder ser capaces de ver esa oportunidad que nos llevará a un cambio emocional (químico), siempre en dirección hacia un incremento de vida.
La vida solo puede ser incrementada cuando hay menor identificación con el programa colectivo. Esto último es la clave.
¿Se puede adquirir esa inteligencia y educación superiores? Yo creo que sí pero debo ser estricta y debo contestar que solo es accesible a algunos de nosotros.
Si has comprendido la información que te doy en este artículo, entenderás perfectamente el por qué es solo para algunos. La vida nos da continuamente este ejemplo, nos da la oportunidad de verlo pero no podemos verlo porque si no, la oportunidad sería para todos.
¿Podemos verlo ahora?
Como todo en esta vida, si se practica, se aprende. Sin embargo, en el caso de que la humildad no te asista y creas que ya eres muy inteligente y muy educado, entonces NADA DE LO DICHO TE HA VALIDO PARA ALGO.
Por eso, la oportunidad no la viste ni la verás nunca.
¡Gracias siempre y sigamos disfrutando!
Ruth Morales
Querida Ruth.
Me ha parecido maravilloso lo que has escrito,siento que cada vez escribes mejor y de manera extraodinaria.
Lo que transmites lleva al lector a un estado que contiene una comprensión única, y eso es un estado de gozo, un estado de saber que lo que dices es cierto y que comparto contigo, aunque no lo sepa bien del todo.
Es una sensación de certeza con alegría lo que sentí cuando leí este post que escribiste.
Por eso siempre me digo, gracias Ruth por escribir así y por acercarme a esa comprensión.
Marcela González.
¡GRACIAS!